• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Línea COVID

Ayudas directas a Empresas y Autónomos

  • Info Línea Covid
  • Ayudas por CC.AA
  • Sectores Beneficiados
  • Cálculo Subvención
  • Actualidad
  • Gestión Ayudas COVID
  • Info Línea Covid
  • Ayudas por CC.AA
  • Sectores Beneficiados
  • Cálculo Subvención
  • Actualidad
  • Gestión Ayudas COVID

Andalucía amplía al 2 de noviembre el plazo para que autónomos y pymes pidan ayudas a la solvencia

19 de octubre de 2021 Línea Covid

Por ahora sólo se han presentado solicitudes para recibir 400 de los 1.109 millones de euros que el Gobierno central envió a la Junta

El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, acaba de anunciar que el gobierno autonómico amplía hasta el 2 de noviembre el plazo para que autónomos y pymes se acojan a las ayudas que por 1.109 millones de euros hay para reforzar la solvencia tras el Covid. El plazo finalizaba el día 20 de octubre, pero la Junta ha optado por volver a ampliar el plazo de presentación de solicitudes porque sólo se han recibido solicitudes para recibir 400 millones en subvenciones. Si no se agosta el presupuesto, la Junta de Andalucía tendría que devolver las ayudas que no haya concedido.

La Junta ha recibido 55.000 solicitudes para acogerse al Real Decreto 5/2021 de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial pero sólo 20.000 han pedido la subvención, lo que sólo compromete 400 de los 1.109 millones de euros. Entre el 25 y el 30% de los solicitantes no cumplen algunos de los requisitos, entre ellos no haber registrado pérdidas en 2019 o haber sufrido una reducción de su facturación del 30% en 2020.

Los autónomos y la Junta habían pedido encarecidamente al Gobierno central que flexibilizara las condiciones, entre ellas que sólo se pudieran presentar deudas pendientes de pago. Finalmente, el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez admitió que se pudieran presentar facturas pagas de gastos fijos. Eso ha llevado a muchos solicitantes a incluir ahora esas facturas en los expedientes presentados ante la Consejería de Empleo, cuya titular es Rocío Blanco.

La Junta anima a los autónomos a que soliciten las ayudas y subraya que «hay muchos agricultores autónomos que están dados de alta por módulos y para pedir ayudas de 3.000 euros no tienen que cumplir requisitos», como justificar las pérdidas.

¿Necesitas ayuda en la gestión de las Ayudas para la Solvencia Empresarial en Andalucía?

Más Info Ayudas Públicas

Fuente: ABC Sevilla

Categoría: Andalucía

Entrada anterior: « La Conselleria de Hacienda hace pública la lista de beneficiarios de 178 millones del Plan Resistir Plus
Siguiente entrada: Abierto el plazo para pedir las ayudas directas a empresas y autónomos »

Footer

Mapa del sitio

Ayudas por CC.AA.
Info Línea Covid
Sectores Beneficiados
Calcula tu subvención
Actualidad Ayudas Covid

Información Legal

Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Contacto

Descargas

Descargar Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo
Descargar Anexo Actividades

Gestión Ayudas COVID

Síguenos

© 2023 - Web Desarrollada por Silvia Pinazo

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Línea COVID
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.