• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Línea COVID

Ayudas directas a Empresas y Autónomos

  • Info Línea Covid
  • Ayudas por CC.AA
  • Sectores Beneficiados
  • Cálculo Subvención
  • Actualidad
  • Gestión Ayudas COVID
  • Info Línea Covid
  • Ayudas por CC.AA
  • Sectores Beneficiados
  • Cálculo Subvención
  • Actualidad
  • Gestión Ayudas COVID

Autónomos y empresas podrán solicitar a partir de este viernes las ayudas del cuarto plan de rescate de la Xunta

29 de octubre de 2021 Línea Covid

Los autónomos y las empresas afectadas en su actividad por la crisis sanitaria de la covid-19 podrán solicitar a partir de este viernes, día 29 de octubre, las ayudas del cuarto plan de rescate puesto en marcha por la Xunta. El plazo permanecerá abierto hasta el próximo 29 de noviembre.

En un comunicado, el Gobierno gallego ha destacado que el plan cuenta con una dotación de 134,4 millones de euros, que quedaron sin ejecutar del tercer plan de rescate activado por la Xunta con los 234,4 millones de la transferencia estatal que le correspondió a Galicia en el reparto por comunidades.

Finalizado el plazo el pasado 30 de septiembre, la Administración autonómica ha señalado que solo se recibieron 5.912 solicitudes, que representan aproximadamente el 42% de los fondos previstos, por lo que es necesario realizar una nueva convocatoria con el objetivo de que la totalidad del presupuesto llegue al tejido productivo de Galicia.

La Xunta señala que el motivo del fracaso del tercer plan tiene su origen en las condiciones rígidas y restrictivas impuestas en el Real Decreto-ley 5/2021, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, con el que el Gobierno central reguló las ayudas, especialmente por la obligación de destinar a las mismas al pago de deudas.

Así, recuerda que en el primer y segundo plan realizados por la Xunta con fondos autonómicos (182 millones de euros), se gestionaron un total de 80.000 solicitudes gracias a su agilidad y fácil tramitación.

Además, apunta que, ante la insistencia de comunidades, autónomos empresarios, el Gobierno central realizó hasta tres rectificaciones del decreto inicial. De este modo, la orden publicada este jueves en el DOG incorpora la última de esas modificaciones, que apareció en el 17/20121 del 14 de setiembre, y que amplía el periodo para imputar las deudas a las que se pueden destinar las ayudas, que deben haber sido contraídas entre el 1 de marzo de 2020 y el 30 de setiembre de 2021; y establece que el dinero se puede destinar a compensar costes fijos no cubiertos en los qeu se incurrió en ese periodo, y no solo deudas.

Serán beneficiarias as personas trabajadoras autónomas que tributen por módulos, que recibirán una ayuda máxima de 3.000 euros; así como el resto de personas trabajadoras autónomas, profesionales y empresas que tengan una caída del volumen de facturación de más de un 30% en el año 2020 con respecto al 2019. En este último caso, las ayudas oscilarán entre un mínimo de 4.000 euros y un máximo de 200.000.

Si necesitas ayuda en la gestión de las Ayudas para la Solvencia Empresarial en Galicia contacta con nosotros sin ningún compromiso

Categoría: Galicia

Entrada anterior: « El Gobierno de Castilla-La Mancha abre un nuevo plazo para solicitar las ayudas a la solvencia empresarial de empresas y autónomos
Siguiente entrada: Andalucía amplía la cobertura de ayudas a la solvencia empresarial y el plazo de solicitud hasta el 15 de noviembre »

Footer

Mapa del sitio

Ayudas por CC.AA.
Info Línea Covid
Sectores Beneficiados
Calcula tu subvención
Actualidad Ayudas Covid

Información Legal

Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Contacto

Descargas

Descargar Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo
Descargar Anexo Actividades

Gestión Ayudas COVID

Síguenos

© 2023 - Web Desarrollada por Silvia Pinazo

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Línea COVID
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.