• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Línea COVID

Ayudas directas a Empresas y Autónomos

  • Info Línea Covid
  • Ayudas por CC.AA
  • Sectores Beneficiados
  • Cálculo Subvención
  • Actualidad
  • Gestión Ayudas COVID
  • Info Línea Covid
  • Ayudas por CC.AA
  • Sectores Beneficiados
  • Cálculo Subvención
  • Actualidad
  • Gestión Ayudas COVID

El Gobierno de Castilla-La Mancha abre un nuevo plazo para solicitar las ayudas a la solvencia empresarial de empresas y autónomos

26 de octubre de 2021 Línea Covid

Castilla-La Mancha destina más de 4 millones de euros a apoyar proyectos de innovación

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy la modificación del Decreto de ayudas a la solvencia empresarial, que moviliza más de 206 millones de euros en apoyo de las empresas y personas trabajadoras autónomas de la región. Esta modificación, que ha sido aprobada en Consejo de Gobierno, supondrá la apertura de un nuevo plazo de solicitud para el tejido empresarial de la región, tanto para las más de 5.900 empresas y autónomos que solicitaron las ayudas en primera instancia, como para el resto.

Así lo ha precisado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante su comparecencia para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno relacionados con su departamento, y ha destacado como novedad que ese nuevo plazo incluirá entre los gastos subvencionables las pérdidas contables.

La modificación de las ayudas a la solvencia empresarial adapta el Decreto 64/2021, aprobado por el Gobierno regional, a los cambios adoptados por el Gobierno de España en el RD 17/2021, concebido en su mayor parte para la adopción de medidas que palíen el impacto de la subida de la electricidad pero que, en su Disposición Adicional Tercera, modificaba el RD 5/2021 incluyendo nuevos supuestos y ampliando el impacto de las ayudas a la solvencia, tal y como recogió el Boletín Oficial del Estado el pasado 15 de septiembre.

Esa modificación se traslada ahora al Decreto que rige las ayudas en Castilla-La Mancha, para ampliar tanto el periodo como los gastos subvencionables y habilitar un nuevo plazo de solicitud.

“Esa modificación que hemos aprobado en Consejo de Gobierno se produce en tres sentidos”, ha detallado la consejera, que ha señalado como cambios que se amplía en cuatro meses el plazo de cobertura de las ayudas, ya que las empresas y autónomos podrán incluir gastos hasta el 30 de septiembre de este año, en lugar de hasta el 31 de mayo, como sucedía con la primera convocatoria.

“La segunda modificación es que se amplían también los gastos subvencionables, incorporando como costes fijos las pérdidas contables que no se incluían en primera instancia en el Decreto”, ha indicado Patricia Franco, avanzando también que la tercera modificación es la apertura de un nuevo plazo de solicitud, que se abrirá a partir de la publicación de la modificación en el DOCM, que se producirá este jueves. 

En este sentido, ha añadido que “el plazo se abrirá durante diez días hábiles, hasta el 12 de noviembre, y podrán concurrir a él tanto las 5.920 empresas y personas trabajadoras autónomas que han solicitado las ayudas en primera instancia como el resto del tejido empresarial de la región”, siempre que cumplan con los requisitos que se marcaron de manera inicial en el Decreto 17/2021: acreditar unas pérdidas de más del 30 por ciento y pertenecer a los 395 CNAE recogidos en el anexo.

Patricia Franco ha señalado que el nuevo plazo de convocatoria mantendrá tanto los requisitos como las obligaciones que se marcaban en el Decreto, además de las cuantías: hasta 3.000 euros para empresas y personas trabajadoras autónomas que tributen por estimación objetiva, y entre 4.000 y 200.000 euros para el resto de empresas.

La consejera ha señalado que la tramitación de la que fue la primera convocatoria del Decreto avanza con relativa agilidad dentro de la complejidad que supone el cruce de datos con otras administraciones, “y hemos abonado hasta la fecha 2.446 expedientes, el 41,3 por ciento del total de expedientes presentado, por valor de más de 49,2 millones de euros, que ya han llegado a nuestras empresas y personas trabajadoras autónomas”. 

Por provincias, la consejera ha detallado el pago de 12,4 millones de euros a 661 empresas y autónomos de Albacete; más de 10 millones de euros a 540 empresas y autónomos de Ciudad Real; más de 3,2 millones de euros a 247 empresas y autónomos de Cuenca; más de 3,14 millones de euros a 200 empresas y autónomos de Guadalajara; y más de 20 millones de euros a 798 empresas y autónomos de la provincia de Toledo. 

Si necesitas ayuda en la gestión de las Ayudas para la Solvencia Empresarial en Castilla La-Mancha contacta con nosotros sin ningún compromiso

Fuente: Next Generation EU

Categoría: Castilla-La Mancha

Entrada anterior: « Cataluña lanza una segunda convocatoria para las ayudas directas a pymes y autónomos
Siguiente entrada: Autónomos y empresas podrán solicitar a partir de este viernes las ayudas del cuarto plan de rescate de la Xunta »

Footer

Mapa del sitio

Ayudas por CC.AA.
Info Línea Covid
Sectores Beneficiados
Calcula tu subvención
Actualidad Ayudas Covid

Información Legal

Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Contacto

Descargas

Descargar Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo
Descargar Anexo Actividades

Gestión Ayudas COVID

Síguenos

© 2023 - Web Desarrollada por Silvia Pinazo

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Línea COVID
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.