• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Línea COVID

Ayudas directas a Empresas y Autónomos

  • Info Línea Covid
  • Ayudas por CC.AA
  • Sectores Beneficiados
  • Cálculo Subvención
  • Actualidad
  • Gestión Ayudas COVID
  • Info Línea Covid
  • Ayudas por CC.AA
  • Sectores Beneficiados
  • Cálculo Subvención
  • Actualidad
  • Gestión Ayudas COVID

El Gobierno vasco activa ayudas de 270 millones para actividades dañadas por el Covid

22 de junio de 2021 Línea Covid

El País Vasco suma 78 nuevas actividades a las fijadas por el Gobierno español, y añade 50 millones a las subvenciones previstas inicialmente.

El Gobierno vasco ha dado este martes luz verde a la convocatoria, a partir del 5 de julio, de ayudas directas para apoyar la solvencia de empresas y autónomos afectados por el Covid.

A los 218 millones que aporta el Ejecutivo español, Euskadi suma otros 50, y añade nuevos sectores. En total, Lakua calcula que 35.000 empresas y autónomos se beneficiarán de las ayudas, que podrán solicitar hasta finales de julio.

Los beneficiarios se deben comprometer a mantener la actividad hasta, al menos, el 30 de junio de 2022; a no repartir dividendos durante 2021 y 2022; y a no aprobar subidas de las retribuciones de la alta dirección en 2 años.

De acuerdo con la regulación española, las ayudas tienen carácter finalista y se concederán para cubrir deudas con proveedores y bancos derivadas de compromisos previos al estallido de la pandemia -come fecha se fija el 13 de marzo de 2021-, que se hayan devengado entre marzo de 2020 y mayo de 2021, y que en el pasado mes estuvieran aún pendientes de pago.

Primero, las ayudas se utilizarán para pagar a proveedores por orden de antigüedad, según la fecha de emisión de las facturas; y después para educir deuda bancaria.

Estas ayudas serán compatibles con otras de instituciones públicas y privadas destinadas al mismo fin siempre que no se produzca sobrefinanciación.

El consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, ha mostrado la disposición del Gobierno vasco de ampliar el montante si las subvenciones se revelan insuficientes.

Entre las nuevas actividades incluidas, están las bodegas, sidrerías, heladerías, fabricación de chocolate y confitería, fabricación de cerveza, tejidos, artes gráficas, impresión, explosivos, y venta de automóviles.

Fuente: Expansión

Categoría: País Vasco

Entrada anterior: « Aprobadas las líneas de ayudas directas a autónomos y empresas riojanas para apoyar su solvencia tras la pandemia
Siguiente entrada: Aragón aprueba la convocatoria de ayudas de 141 millones para pymes y autónomos »

Footer

Mapa del sitio

Ayudas por CC.AA.
Info Línea Covid
Sectores Beneficiados
Calcula tu subvención
Actualidad Ayudas Covid

Información Legal

Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Contacto

Descargas

Descargar Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo
Descargar Anexo Actividades

Gestión Ayudas COVID

Síguenos

© 2023 - Web Desarrollada por Silvia Pinazo

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Línea COVID
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.