• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Línea COVID

Ayudas directas a Empresas y Autónomos

  • Info Línea Covid
  • Ayudas por CC.AA
  • Sectores Beneficiados
  • Cálculo Subvención
  • Actualidad
  • Gestión Ayudas COVID
  • Info Línea Covid
  • Ayudas por CC.AA
  • Sectores Beneficiados
  • Cálculo Subvención
  • Actualidad
  • Gestión Ayudas COVID

La región de Murcia prevé que las ayudas directas lleguen a 35.000 empresas y autónomos

1 de junio de 2021 Línea Covid

Incorpora 36 nuevas actividades a la línea de subvenciones para la solvencia ante la Covid

Unas 15.000 empresas y 20.000 autónomos de la Región podrán beneficiarse potencialmente de las ayudas directas previstas en la línea de subvenciones para la solvencia empresarial ante la Covid-19. Así lo anunció ayer la consejera de Empresa, Empleo y Portavocía, Valle Miguélez, acompañada por el titular de Economía y Hacienda, Javier Celdrán, y el presidente de la patronal regional (Croem), José María Albarracín. La convocatoria, que se resolverá por concurrencia competitiva, está dotada con 142,5 millones del Estado. Será publicada en el BORM el 5 de junio y el plazo de presentación de solicitudes se abrirá el día 7.

La Comunidad asegura que tiene todo preparado para lanzar en los próximos días la convocatoria regulada por el Real Decreto-Ley 5/2021 de medidas extraordinarias en respuesta a la pandemia. El montante asignado por el Gobierno central supone una media por habitante de 98 euros, por debajo de la media nacional de 148 euros. El fondo autonómico consta de 7.000 millones y la Región recibirá 142 millones.

La incorporación de 36 nuevos sectores de actividad beneficiarios de estas subvenciones supone un incremento muy importante con respecto a los 95 establecidos por el Estado. Entre estos nuevos sectores se encuentran: fabricación de pan y de productos frescos de panadería y pastelería; extracción de piedra ornamental y para la construcción; fabricación de calzado; procesado y conservación de frutas y hortalizas; elaboración de vinos; fabricación de artículos de marroquinería; mantenimiento y reparación de vehículos de motor; comercio al por menor de artículos deportivos en establecimientos especializados; peluquería y otros tratamientos de belleza; comercio al por menor de muebles; o actividades auxiliares a la educación y cuidado diurno de niños, entre otros.

Fuente: La Verdad Murcia

Categoría: Murcia

Entrada anterior: « Hasta 35.000 autónomos y empresas podrán beneficiarse de las ayudas de la línea covid
Siguiente entrada: El Gobierno de Canarias da luz verde al Decreto-ley que regula los 1.144 millones en ayudas COVID-19 para empresas y autónomos »

Footer

Mapa del sitio

Ayudas por CC.AA.
Info Línea Covid
Sectores Beneficiados
Calcula tu subvención
Actualidad Ayudas Covid

Información Legal

Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Contacto

Descargas

Descargar Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo
Descargar Anexo Actividades

Gestión Ayudas COVID

Síguenos

© 2023 - Web Desarrollada por Silvia Pinazo

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Línea COVID
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.