• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Línea COVID

Ayudas directas a Empresas y Autónomos

  • Info Línea Covid
  • Ayudas por CC.AA
  • Sectores Beneficiados
  • Cálculo Subvención
  • Actualidad
  • Gestión Ayudas COVID
  • Info Línea Covid
  • Ayudas por CC.AA
  • Sectores Beneficiados
  • Cálculo Subvención
  • Actualidad
  • Gestión Ayudas COVID

Luz verde a segunda convocatoria de las ayudas estatales a pymes y autónomos, dotadas con 106 millones de euros en Extremadura

1 de septiembre de 2021 Línea Covid

El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles un decreto ley por el que se efectúa la segunda convocatoria de las ayudas directas a autónomos y empresas, financiadas por el Gobierno de España con 106.466.130 euros y reguladas mediante el decreto ley 5/2021, de 9 de junio.

El objetivo de esta segunda convocatoria es ampliar el ámbito de las posibles empresas beneficiarias, que abarcará la práctica totalidad del tejido productivo salvo algunas excepciones.

En concreto, se abre a todos los subsectores de educación; a todas las actividades personales, científicas y técnicas; a las actividades de telecomunicaciones, servicios de transporte, y a todas las actividades de comercio al por menor y al por mayor.

En la convocatoria anterior solamente podían ser beneficiarios algunos subgrupos de esos sectores, mientras que en la nueva convocatoria se incluye a todos. En cuanto a las excepciones, según la clasificación CNAE, quedan excluidas las actividades de la sección K de actividades financieras y de seguros, actividades asociativas y actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales.

Los requisitos que se piden a las empresas para poder acceder a las ayudas son los mismos que en la primera convocatoria, y que se corresponden con los establecidos por el Gobierno de España, si bien se ha anunciado que el Consejo de Gobierno tiene previsto aprobar la semana próxima un acuerdo mediante el que se pondrán “encima de la mesa” todas las herramientas que permitan que las ayudas lleguen al mayor número posible de empresas y, de este modo, “sortear la difícil situación” que ha provocado la crisis de la Covid-19 en el sector productivo.

La finalidad de esta segunda convocatoria es evitar que se puedan perder unos 70 millones de los 106 presupuestados por el Gobierno de España, ya que hasta el momento se han abonado 29 millones de euros y, una vez resueltos los expedientes en tramitación, se podrían alcanzar los 35 millones abonados como máximo.

Fuente: Extremadura Empresarial

Categoría: Extremadura, Noticias Nacionales

Entrada anterior: « Autónomos y empresas andaluzas no piden ni la mitad de los 1.109 millones de euros de ayudas Covid
Siguiente entrada: Se amplía hasta el 30 de septiembre el plazo de cobertura de las ayudas directas para autónomos y empresas »

Footer

Mapa del sitio

Ayudas por CC.AA.
Info Línea Covid
Sectores Beneficiados
Calcula tu subvención
Actualidad Ayudas Covid

Información Legal

Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Contacto

Descargas

Descargar Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo
Descargar Anexo Actividades

Gestión Ayudas COVID

Síguenos

© 2023 - Web Desarrollada por Silvia Pinazo

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Línea COVID
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.